Seleccionar página

¡ESTO ES ORO! RECURSOS QUE NOS PROPORCIONA LA UPV

Después de haber estudiado la Carrera en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) , «el Poli» para los amigos,  sigo teniendo un gran vínculo que me une a esta gran Universidad. Por los cursos que voy realizando, por el contacto con profesores, por las amistades de compañeros de carrera, por la información que me va llegando (por ejemplo vía Alumni)

En las Universidades, existen recursos gratuitos abiertos para todos, en ocasiones son difíciles de encontrar, por eso, a la vez que los he buscado los he plasmado aquí. En la UPV hay una web desde la que puedes ojear algunos de los recursos que te ofrece.

A través del siguiente enlace puedes ver parte de los recursos en AULA ABIERTA de la UPV.

Fuente: Aula Abierta UPV

Yo he destacado algunos recursos genéricos, que seas del sector que seas, consultes, al menos para saber que existen.

  • POLIMEDIA es un sistema diseñado en la UPV para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, que abarca desde la preparación del material docente hasta la distribución a través de distintos medios (TV, Internet, CD, etc.) a los destinatarios.
  • PLATAFORMA MOOC: La Universitat Politècnica de València se ha incorporado como miembro al consorcio edx.org, la plataforma de MOOC más prestigiosa, fundada por el MIT y Harvard. Por ello está edición de cursos de upvx será en edx.org. Conteniendo cursos en línea de gran actualidad.
  • RIUNET   es el Repositorio Institucional de la Universitat Politècnica de València, gestionado por la Biblioteca, cuyo objetivo es ofrecer acceso en Internet a la producción científica, académica y corporativa de la comunidad universitaria con la finalidad de aumentar su visibilidad y hacerla accesible y preservable.

Y si quieres estar al día sobre la innovación, puedes visitar STARTUPV. STARTUPV es el ecosistema emprendedor de la Universitat Politècnica de València, que engloba un conjunto de espacios de trabajo ubicados en la UPV orientados a alumnos y titulados de esta Universitat con una iniciativa emprendedora.

Las iniciativas y recursos de la UPV son tremendos, poco a poco iré desglosando qué te ofrece la UPV porque es posible que te interese descubrir.

Si formas parte de alguna iniciativa que merezca la pena compartir, por favor, envíame un correo a info@nataliacarbonell.com

ENLACES INTERESANTES PARA NUESTRO SECTOR

Encontrar en un click enlaces que sean de interés es una forma sencilla de encontrar con rapidez lo que buscas, voy a ir recopilando enlaces que uso con frecuencia, y de forma organizada los incluiré en la página de mi web ENLACES INTERESANTES.

Cualquier área puede ser de interés para aplicarlo al agua y regadío, yo lo he clasificado en:

  • Marketing Digital y Redes Sociales para poder aplicarlo en Agricultura, agua y regadío
  • Innovación Social y Desarrollo Agro, Agua y Regadío
  • Relevantes en Agua y Regadío
  • Transformación Digital, Tecnificación, Energías y Robótica aplicada
  • Recursos Digitales Gratuitos, formación cuyo coste va a ser tu tiempo
  • Colegios Profesionales y Universidades de Ingenieros Agrónomos

¿POR QUÉ DEBEMOS CONOCER LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE?

17 objetivos para transformar nuestro mundo

En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la eduación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. En este sitio mostramos la información sobre cuáles son esos objetivos y los esfuerzos que la ONU y sus socios están llevando a cabo para construir un mundo mejor.

Metas del Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

  • De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos
  • De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad
  • De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial
  • De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua
  • De aquí a 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda
  • De aquí a 2020, proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos
  •  De aquí a 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneamiento, como los de captación de agua, desalinización, uso eficiente de los recursos hídricos, tratamiento de aguas residuales, reciclado y tecnologías de reutilización
  • Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento

 

¿Cómo conseguirlo?

Para esto, hace falta que todos pongamos de nuestra parte. ¿Tú que propones?

Sígueme en Feedly

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies