Jóvenes con mucha energía con EfieGAS= Energías Renovables➕ Economía Circular ➕ Cooperación Internacional.
Proyecto EfieGAS: el futuro en manos de los jóvenes
Es una Startup, de innovación social y tecnológica, impulsada por cuatro jóvenes, Xavier, Gifty, Jihye y Andris que pretenden proporcionar una solución basada en el empleo de energías renovables (biodigestores) para adaptarlo inicialmente para el consumo de energía de familias en Ghana (África).
El motivo que impulsó la idea es el de reducir el impacto ambiental de los residuos domésticos que se genera actualmente. Dado que los residuos son lanzados a las calles, a vertederos tanto controlados como incontrolados y muchos de estos acaban finalmente en el mar, contaminando las aguas y el suelo fértil.
Además el combustible que emplean actualmente para cocinar es o bien butano/propano, que importan de Nigeria y proviene del petróleo; o madera, (con la consecuente deforestación) y cuya combustión genera partículas perjudiciales para la salud.
El uso del digestor empleado es muy sencillo: las familias deberán introducir los desechos orgánicos (provenientes de frutas, verduras, carne, pescado…) al digestor. El cual genera de forma espontánea un biogás que pueden utilizar directamente para cocinar y como co-producto un fertilizante líquido (no existe un residuo como tal del proceso, ya que éste es el fertilizante, que se puede utilizar para regar las plantas). En cuanto al hornillo, se trata de un fogón para poder cocinar con el biogás.
Impulsores de iniciativas con gran trasfondo social y medioambiental.
Mediante el uso de la EfieGAS , se inicia un proceso de adaptación, en el cual se empieza a inculcar la cultura de separación de residuos, cultura actualmente inexistente y que pretenden cambiar. Con la EfieGAS Unit tienen un incentivo a muy corto plazo dado que se ahorran parte del combustible que actualmente compran para cocinar así como parte del gasto debido a la recolección de basura (las familias con más recursos económicos pagan a una empresa para que les recoja la basura).
Cubriendo, entre otros, los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) :
- Lucha contra el cambio climático (ODS 13)
- Reducción de las desigualdades (ODS 10)
- Acceso a energías renovables (ODS 7)
- Promoción de comunidades y ciudades sostenibles (ODS 11).
Fuente: EfieGAS. Poblaciones en Ghana
El proyecto nace dentro del ecosistema del Climate-KIC una organización europea que impulsa la creación de Start-ups que minimicen el impacto ambiental. A través del KIC, se encuentran en fase de financiación, de establecer contactos y localizar posibles recursos de apoyo a la iniciativa.
Un mundo conectado por las buenas iniciativas
Actualmente, se encuentran en fase de prototipaje, por lo que cualquier persona que esté investigando sobre aplicaciones de biogás a nivel doméstico o que esté trabajando con digestores y quiera compartir curiosidades, que desee saber conocer más sobre este proyecto o quiera aportar nuevas ideas (¡por locas que parezcan!)… pueden hacerlo a través del correo: info.efieGAS@gmail.com.
Puedes conocer de cerca EfieGAS en la entrevista realizada desde Puentes Digitales en el que se explica de forma más detallada el Proyecto. Puedes verlo pinchando aquí.

Ingeniero Agrónomo (UPV) trabajando en SEIASA en Modernización de Regadíos.
Agricultura, energía, agua y regadío.
Impulsando los Objetivos de Desarrollo Sostenible- Agenda 2030.
Innovación social, digitalización y nuevas tecnologías aplicadas al mundo Agro.
Pasión SocialMedia – CommunityManager
Colaborando con Puentes Digitales
Comentarios recientes