Seleccionar página
Comparte:

OBJETIVO, INTRODUCCIÓN SOBRE AGENDA DE NACIONES UNIDAS

Analizar la transición histórica de la Agenda de Desarrollo del Milenio a la Agenda 2030

Las transformaciones y los retos a los que se enfrentó la comunidad internacional para su creación

La situación global en la que nos encontramos actualmente en relación a la consecución de las 169 metas que incluyen los objetivos. 

¿CONOCES CIFAL MÁLAGA?

La misión de CIFAL Málaga es ofrecer oportunidades de capacitación e intercambio de buenas prácticas, herramientas y estrategias entre las autoridad locales y regionales, los organismos internacionales, el sector privado y la sociedad civil; y apoyar a los actores locales, mejorando sus procesos de toma de decisiones a través del incremento de su liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras a nivel local, para que todo ello repercuta en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.

¿Qué he aprendido hoy?

  • Lo primero, muchísimas a MARTHA GOYENECHE GUEVARA, LUIS MACUA y  JULIO ANDRADE RUIZ. 
  • Mi reflexión primera: Las acciones formativas en el entorno de los ODS siempre son multitudinarias. Cualquiera que sea el sector al que se oriente, el nivel en el que se encuadre, se organice por el País que se organice. Cientos de personas inscritas. Por favor, creemos formación sobre los ODS y Agenda 2030 porque hay mucho interés. 
  • Nos indican que hay abierto un curso (al que por supuesto estoy inscrita)  

LA AGENDA 2030 Y LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE NACIONES UNIDAS

  • En esta charla introductoria, aparecen la referencia de las 5P,s y los ODS. 
  • Hemos repasado todos los ODS. 
  • Se habla hoy del liderazgo compartido: institucional, empresarial e individual. 
  • El último informe sobre los ODS de Naciones Unidas es de 2018. 

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • El próximo informe sobre los ODS de Naciones Unidas, de 2019 pronto estará a disposición. 
  • Hablamos de los diferentes tipos/formas de pobreza. 
  • Se habla de la conveniencia de que los ODS estén implicados por parte de todos los Países sea el nivel de Desarrollo que tengan. 
  • Ha de habar un cambio de paradigma para que se enmarque en los ODS con el marco actual de presencia de COVID-19. Trabajar por el bien común, y mirarlo de manera constructiva. Y que el trabajo que se realice de manera colectiva. 
  • Debe haber un cambio, y sabemos que la ciudadanía tiene mucho poder en esto.  
  • En el turno de preguntas esto es lo que hemos comentado: 
    • Hay varios equipos de trabajo en la ONU, CIFAL ha preparado informes, hay avances, estadísticas sobre los ODS….datos fiables.
    • En el INE puedes consultar en España el nivel de avance de los ODS. 
    • Deporte y Cifal Málaga: Convenio de colaboración para el desarrollo y puesta en marcha de acciones de concienciación en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y la Agenda 2030. 
    • Habrán próximos encuentros, y va a crearse Comunidad. 

La formación es muy importante para difundir los ODS, para promover e implementarlos en nuestras vidas. Así qué, GRACIAS 

 

Comparte:
Sígueme en Feedly

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies