¿Necesitas saber algo más de la Cumbre del Clima en Madrid (COP25)?
¿Quieres transmitir a tus alumnos en qué consiste y poseer sencillos vídeos que te ayuden a entender mejor la Cumbre del Clima?
Aprovecha esta web realizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid y Puentes Digitales: PINCHA AQUÍ
Si no te quieres perder ni un segundo de la COP25 en Twitter: PINCHA AQUÍ
#tiempodeactuar #ODS13 #COP25 #Cumbredelclima #CambioClimatico #construyendopuentes
A saber:
- La ciudad de Madrid acoge la Cumbre del Clima de este año después de que Chile rechazase celebrar el evento debido a la crisis que atraviesa el país (organizándose desde Madrid de una manera acelerada todas las acciones a realizar); una cita que tiene como meta hacer efectivo el Acuerdo de París firmado en 2015.
- Fechas del 2 y el 13 de diciembre en el recinto Ferial IFEMA.
- La Cumbre del Clima, que este año celebra su vigésimo quinta edición, la organiza la Conferencia de las Partes o COP, un órgano de Naciones Unidas, y se celebra cada año desde 1995.
- Las cumbres más importantes fueron las de Kioto (Japón), en 1997, en la que se acordó una reducción de emisiones del 5%, y el Acuerdo de París de 2015, en el que se estableció como meta limitar el aumento de la temperatura este siglo un máximo de 2ºC.
- La Cumbre del Clima podría acoger hasta 25.000 personas de 200 países y se están celebrando multitud de actividades, encuentros, jornadas paralelas a la COP25 para la colaboración también de la ciudadanía.
Saludos,

Ingeniero Agrónomo (UPV) trabajando en SEIASA en Modernización de Regadíos.
Agricultura, energía, agua y regadío.
Impulsando los Objetivos de Desarrollo Sostenible- Agenda 2030.
Innovación social, digitalización y nuevas tecnologías aplicadas al mundo Agro.
Pasión SocialMedia – CommunityManager
Colaborando con Puentes Digitales
Comentarios recientes