ECONOMÍA CIRCULAR
La economía circular se presenta como un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos.
PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
La economía circular descansa en varios principios:
– La eco-concepción: considera los impactos medioambientales a lo largo del ciclo de vida de un producto y los integra desde su concepción.
– La ecología industrial y territorial: establecimiento de un modo de organización industrial en un mismo territorio caracterizado por una gestión optimizada de los stocks y de los flujos de materiales, energía y servicios.
– La economía de la “funcionalidad”: privilegiar el uso frente a la posesión, la venta de un servicio frente a un bien.
– El segundo uso: reintroducir en el circuito económico aquellos productos que ya no se corresponden a las necesidades iniciales de los consumidores.
– La reutilización: reutilizar ciertos residuos o ciertas partes de los mismos, que todavía pueden funcionar para la elaboración de nuevos productos.
– La reparación: encontrar una segunda vida a los productos estropeados.
– El reciclaje: aprovechar los materiales que se encuentran en los residuos.
– La valorización: aprovechar energéticamente los residuos que no se pueden reciclar.
Podemos repensar todos los procesos agroalimentarios y buscar cumplir los objetivos de la economía circular. ¿Se te ocurre alguna idea?

Ingeniero Agrónomo (UPV) trabajando en SEIASA en Modernización de Regadíos.
Agricultura, energía, agua y regadío.
Impulsando los Objetivos de Desarrollo Sostenible- Agenda 2030.
Innovación social, digitalización y nuevas tecnologías aplicadas al mundo Agro.
Pasión SocialMedia – CommunityManager
Colaborando con Puentes Digitales
Comentarios recientes