Seleccionar página
Comparte:

Me encantaría que conocieras todas las publicaciones que he realizado para Puentes Digitales, he realizado colaboraciones, entrevistas y publicaciones varias y algunas igual no hayas podido ojear. Aquí te las muestro.

Puentes Digitales es la plataforma en español que busca ayudar a la sociedad a adaptarse a las nuevas tecnologías y al nuevo entorno laboral. Es un lugar donde una comunidad de personas de distintas especialidades y experiencias se unen para ayudar a desarrollar un futuro mejor, a través de diferentes iniciativas.

En las publicaciones que te muestro a continuación verás que hay entrevistas realizadas a compañeros de Puentes Digitales, otras realizadas a profesionales del sector del agua, del regadío, de la agricultura, emprendedores y grandes impulsores del Desarrollo Rural. ¿Quieres conocerles? Especiales, innovadores y sostenibles.

Se han ido publicando en la web de Puentes Digitales y en las redes sociales y además quería tenerlas recopiladas todas ellas en mi web.

Aquí tienes el enlace a todas las publicaciones en las que he colaborado hasta el momento.

Estaremos encantados de que las consultes y compartas.

Publicación “Conociendo los ODS desde la educación” con el Colegio San Pedro Pascual de Valencia».

Se muestra los detalles de las charlas-taller realizadas en el Colegio San Pedro Pascual de Valencia y el efecto multiplicador de los ODS allá dónde se conocen. Tengo la suerte de colaborar en una iniciativa que impulsa los ODS en las Aulas (Aulas ODS), realizada con Puentes Digitales y en colaboración con Gabriel Deler. Y con esta publicación conocerás de primera mano los detalles de la experiencia.

Publicación: «Cómo implementa el Colegio San Pedro Pascual de Valencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible«

Es muy importante que los ODS calen en los organismos y entidades en los que se dan a conocer y contemplar cómo los Colegios, una vez se acercan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible siguen creando iniciativas es una gran experiencia. Esta es la experiencia pionera de un colegio en Valencia, que ha incluido los ODS en las actividades del centro. Os contamos en esta segunda parte del artículo.

Entrevista conjunta con Miguel Ángel Molinero «con motivo de la 20 y 21 de junio: Startup Europe Smart Agrifood Summit’ en Málaga».

Miguel Ángel Molinero, Socio Director de RURAPOLIS y Secretario General de la Fundación Intec, para descubrir este evento. El evento Startup Europe Smart Agrifood Summit cuyo objetivo es que las nuevas Startups aporten soluciones innovadoras para la agricultura de precisión, la logística, el ahorro energético y la gestión del agua, nuevas formas de distribución, nuevos alimentos, agroindustria 4.0, etc.

Entrevista a Mayte Botella: «Empleo y emprendimiento rural en España»

Mayte Botella (colaboradora de Puentes Digitales), experta en todos los aspectos relacionados con la revolución tecnológica y ambiental en el mundo rural. Nos muestra también casos de éxito relacionados con el emprendimiento verde y el agroturismo, cada vez más importantes en el sector.

Entrevista a Miguel Ángel Molinero: «Iniciativas concretas para el desarrollo rural de España»

Miguel Ángel Molinero (colaborador de Puentes Digitales), socio director de Rurapolis (empresa que ayuda al desarrollo de la innovación y la sostenibilidad del mundo rural y a la promoción de su diversidad, naturaleza, cultura y tradición) nos muestra ejemplos prácticos sobre cómo de las palabras se puede ir a la acción. 

Entrevista conjunta con Javier Arnau a la Organización Young Water Professional: «El presente y el futuro del agua en manos de los más jóvenes»

En colaboración con Javier Arnau (colaborador de Puentes Digitales), damos a conocer una organización presente en el mundo del agua , Young Water Professionals, que pone el peso de la comunicación digital en los jóvenes, les da un protagonismo y les impulsa a que generen nuevas iniciativas en torno a este preciado recurso.

Entrevista a WE ARE WATER: «We Are Water, Mejor Fundación en los Premios iAgua 2018″

Hemos podido comprobar que los esfuerzos realizados en concienciación y sensibilización se materializan en realidades palpables, pudiendo trabajar en que se pueda tener acceso a un bien como es el agua de calidad, mejorar el higiene de las personas, fomentar su desarrollo y crecer. Qué mejor manera de conocer la Fundación We Are Water que mostrando su trabajo, sus objetivos, sus logros y ver la posibilidad de colaborar con ellos.

Entrevista a Miguel Ángel Molinero: «La situación actual de las zonas rurales españolas y cómo incentivar su desarrollo»

Hemos acudido a un experto, Miguel Ángel Molinero (colaborador de Puentes Digitales), para que nos oriente, mediante una interesante entrevista y de una forma práctica, qué es lo que pueden hacer, desde el conocimiento de la situación en la que se encuentra el campo, los agricultores y ganaderos, los pueblos y sus habitantes, para impulsar el emprendimiento y el desarrollo profesional en estas zonas. 

Entrevista a Manuel Martín Arroyo «Una mirada al futuro de la agricultura y el regadío»


Manuel Martín Arroyo (colaborador de Puentes Digitales), queremos saber el camino que se está llevando a cabo en el desarrollo de la agricultura de precisión, cuales son las tendencias y cómo podemos ir modernizando nuestras entidades e infraestructuras.

Entrevista a Manuel Martín Arroyo «Energías renovables para fomentar la sostenibilidad del regadío»

Manuel Martín Arroyo (colaborador de Puentes Digitales) muestra de qué manera se están introduciendo las energías renovables en el regadío.

Entrevista a Victor Falguera y Fran García
«Agricultura 4.0: Cómo emplear la teledetección y los drones desde un punto de vista práctico»

Víctor Falguera (Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de de Lleida y Doctor en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas por la Universidad de Barcelona) y Fran García (Doctor Ingeniero Agrónomo especializado en teledetección por la Universidad de Copenhague, Dinamarca), de la empresa E-STRATOS, nos acercan el mundo de la agricultura de precisión y cómo las herramientas de gestión de la información pueden ayudarnos a ser más sostenibles y competitivos con nuestra agricultura.

Entrevista a Victor Falguera y Fran García «Presente y futuro de la formación digital en el sector agrario»

Profundizamos en dos conceptos clave para transformar un sector eminentemente tradicional: la digitalización y la formación.

Entrevista a Efiegas «EfieGAS: la startup que utiliza los residuos orgánicos en países en desarrollo para generar biogás»

Damos a conocer esta preciosa iniciativa de emprendimiento joven, que une economía circular, energías renovables y cooperación internacional. Además, es un proyecto totalmente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  Xavier, Gifty, Jihye y Andris han creado la startup EfieGAS, cuyo objetivo es utilizar los residuos orgánicos en países en desarrollo para generar biogás. Con su proyecto eliminan los residuos y dan energía gratis a comunidades en desarrollo.

Entrevista a Joan Boscà y Toni Rubio»Toni y Joan: los dos primeros Cazatormentas profesionales de España»

¿Cómo te quedarías si supieras que en España tenemos jóvenes cazadores de tormentas trabajando de ello? ¿Te interesaría saber cómo lo han conseguido? Los dos primeros Cazatormentas profesionales de España, Toni y Joan, dos jóvenes de Valencia, nos lo cuentan en este apasionante artículo.

Publicación en colaboración con Isabel Silva de Puentes Digitales para Futurenviro «17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para Transformar el Mundo»

Desde Puentes Digitales llevamos a Futurenviro una publicación sobre los ODS considerando lo más importante como primera acción llevar a cabo una tarea de formación, sensibilización y concienciación a la ciudadanía, para, posteriormente, poder poner cumplir los retos y objetivos marcados en esta Agenda Mundial para el año 2030.

Todas estas publicaciones que he compartido las he realizado en Colaboración con Puentes Digitales, y con el esfuerzo de muchas personas, se revisa, se incorpora en la web y se difunde en las redes sociales.

Por eso, veo muy interesante, recopilarlas y darlas a conocer.

Estaremos encantados de conocer tu propuesta y darle difusión.

Comparte:
Sígueme en Feedly

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies