Seleccionar página
Comparte:

Revolución Industrial: 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0

El término Industria 4.0 representa la 4ª revolución industrial. Un nuevo nivel de
organización y control que se extiende desde el pedido, hasta la producción, la entrega, el
soporte, el mantenimiento y el reciclaje final. Se basa en la captura y tratamiento inteligente
y en tiempo real de la información disponible a lo largo de toda la cadena de valor y del ciclo
de vida de los productos y de los sistemas de producción, tratando con ello de satisfacer los
requerimientos cada vez de mayor personalización por parte de los clientes. (Biolan 2017) 

A continuación se puede ver cada una de las revoluciones industriales qué avances han implicado.

 

http://Fuente: http://www.engineersjournal.ie. Traducción: InfoSePP

¿Qué es la industria 4.0? 

Definición de la industria 4.0 es la tendencia a la automatización y el intercambio de los datos en las tecnologías de fabricación mediante tres elementos principales: el Internet de las Cosas, los Sistemas Cibernéticos Físicos y la Computación en la nubeA tener en cuenta la automatización, la conectividad, la información digital, el acceso digital al cliente  y a otros usuarios en menor tiempo.

 

industria 4.0, IoT

¿Y en qué se basa la agricultura 4.0? 

La agricultura 4.0 se basa, en disponer de toda la información suministrada por la gran cantidad de sensores que “coexisten” en una explotación agrícola, poder centralizarla a través de internet y permitir la toma de decisiones inteligentes basadas en dicha información, bien en tiempo real, bien en diferido. Podríamos decir que es la aplicación del bigdata al sector agrícola con el apoyo de sistemas de captación y transmisión de datos en tiempo real. (F. Javier García Ramos) 

La dimensión 4.0 de la que hablamos es una dimensión en la que todo está conectado. Todo emite datos que pueden ser captados y analizados de forma masiva. Y tras ese análisis, el usuario recibe las mejores opciones para no errar en su decisión. (Gestirriego)

Situación actual y futura de la Agricultura 4.0

Emilio Camacho nos orienta sobre la aplicación de Agricultura 4.0 en el regadío con el empleo y estudio de:

  • Sensorización ambiental
  • Uso drones y teledetección
  • Sistemas predictivos
  • Inteligencia artificial
  • Trazabilidad
  • Big Data

Agricultura 4.0 es un concepto que contempla cómo será la producción de alimentos en los próximos años, donde la robótica, las telecomunicaciones, la información digital y el marketing digital serán los protagonistas de lo que comemos.

Yo estoy dispuesta a aplicar los avances tecnológicos de la agricultura 4.0 en mi día a día para conseguir unos cultivos más competitivos y sostenibles ¿y tú?

Comparte:
Sígueme en Feedly

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies